Cookies y privacidad
¿Qué cookies se han instalado en este sitio?
El sitio web del Parlamento Europeo instala cookies con el único objetivo de hacer posibles o mejorar las funcionalidades que ofrece y la experiencia de navegación para el usuario.
Además de estas cookies técnicas y de sesión, también hay cookies de análisis, instaladas por herramientas de terceros al objeto de controlar la calidad de la experiencia de usuario de los que visitan el sitio Europarl. El sitio web del Parlamento Europeo no utiliza balizas web ni ningún otro método parecido de seguimiento. El Parlamento Europeo no utiliza en ningún caso las cookies para la recogida, el tratamiento, la difusión ni el registro de datos personales. La política de privacidad del Parlamento Europeo será, cuando proceda, aplicable al almacenamiento local y sistemas similares.
A continuación, figura la lista de cookies de análisis instaladas por la herramienta «AT Internet»:
atidvisitor: Esta cookie sirve para vigilar el funcionamiento de las páginas que visitan los usuarios de los sitios web del Parlamento;
idrxvr: Esta cookie sirve para vigilar el tráfico y poner de relieve los problemas que pueden surgir al navegar por los sitios web del Parlamento;
atredir: Esta cookie sirve para conservar información en caso de redireccionamiento de JavaScript;
atuserid: Esta cookie sirve para almacenar el identificador anónimo del usuario en los sitios web del Parlamento.
AT Internet ofrece la posibilidad de rechazar la recogida de datos
Para más información, consúltese la política de protección de datos de AT Internet
Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo, Flickr, Storify y otras herramientas de terceros pueden instalar cookies útiles para compartir contenidos en las redes sociales o para la elaboración de estadísticas de acceso. Su presencia, número y estado pueden depender de la utilización que haga el usuario de las plataformas en cuestión antes o durante la visita al sitio web del Parlamento Europeo.
Le invitamos a informarse sobre la política de gestión de dichas cookies de las redes sociales en sus respectivos sitios web.
La mayoría de los sitios web que usted visita utilizan cookies para mejorar su experiencia de usuario y poder por ejemplo «acordarse» de usted durante su visita (con una «cookie de sesión») o en visitas sucesivas (con una «cookie persistente»).
Las cookies pueden desempeñar multitud de funciones. Con ellas se puede navegar por las páginas de forma eficaz, conservar las preferencias y, en general, mejorar la experiencia de usuario al hacer más fácil y rápida la interacción entre usted y el sitio web. Si un sitio no utiliza cookies, cada vez que usted pase dentro de este a otra página creerá que se trata de un usuario nuevo: por ejemplo, al cerrar un menú y cambiar de página, no se acordará de lo que usted ya había hecho y le presentará la página siguiente con el menú abierto.
Algunos sitios web utilizan también cookies para poder dirigir sus mensajes publicitarios o de mercadotecnia basándose, por ejemplo, en la ubicación o las costumbres de navegación del usuario.
Una cookie es un simple archivo de texto que se almacena en el ordenador o dispositivo móvil desde el servidor de un sitio web. A partir de ese momento, dicho servidor podrá recuperar o leer su contenido. Las cookies son gestionadas por el navegador. Cada cookie es única y contiene información anónima con un identificador único, el nombre del sitio web, cifras y letras, de modo que el sitio pueda acordarse de las preferencias de navegación del usuario.
Cookies propias:
Las cookies propias son instaladas por el sitio web que se está visitando, y dicho sitio es el único que puede leerlas.
Cookies de terceros
Las cookies de terceros son las que instala y utiliza una organización distinta a la del propietario del sitio web que se está visitando. Por ejemplo, un sitio que quiera medir y analizar su tráfico puede recurrir a una tercera empresa que, a su vez, instalará su propia cookie para efectuar el servicio. El sitio web que se visita también puede incorporar contenidos integrados, como vídeos de YouTube o diapositivas de Flickr, y estos sitios pueden asimismo instalar sus propias cookies.
Lo que es más importante, un sitio web puede utilizar una red publicitaria de terceros para difundir publicidad dirigida.
El Parlamento Europeo no utiliza ningún servicio de publicidad.
Cookies de sesión:
Las cookies de sesión se almacenan temporalmente durante una sesión de navegación y se suprimen del terminal del usuario al cerrar el navegador.
Cookies persistentes:
Este tipo de cookie se guarda en el ordenador durante un espacio de tiempo determinado (generalmente, un año o más) y no se suprime al cerrar el navegador. Se utiliza cuando hace falta saber quién es el usuario para más de una sesión de navegación.
Una baliza web es una imagen, normalmente transparente, que se coloca en un sitio web para saber qué hace el usuario durante su visita. Suele utilizarse junto con las cookies.
El sitio web del Parlamento Europeo no utiliza balizas web ni ningún otro método parecido de seguimiento.
Se trata de la posibilidad de que en el navegador del usuario se almacenen datos de las aplicaciones web. Hasta la aparición de HTML5, los datos de las aplicaciones tenían que almacenarse en las cookies, las cuales se incluían en todas las solicitudes al servidor. Además de ser más seguro, con el almacenamiento local se puede disponer de gran cantidad de datos sin que se vea afectado el funcionamiento del sitio web.
Contactos
Servicio de Protección de Datos Personales
Responsable de la protección de datos del Parlamento Europeo
Correo electrónico: data-protection@europarl.europa.euSitio web: http://www.europarl.europa.eu/data-protect/
Supervisor Europeo de Protección de Datos
Correo electrónico: edps@edps.europa.euSitio web: https://edps.europa.eu/